Reglas de la Barricada
BARRICADA
Jugadores: 2 a 4
Edad: 8 o más
Duración: 20 minutos mínimo
Presentación
Se trata de un juego de carreras. Se utiliza un dado y 4 grupos de 5 piezas de un mismo color. Cada uno de los jugadores comienza la partida situando las fichas en su respectiva ubicación, en la zona inferior del tablero.
Pueden participar 2 ó 4 jugadores. Cuando participan 2 jugadores cada uno de ellos lo hace con 2 colores alternos (rojo y amarillo frente a verde y azul). Si son 4 jugadores, cada uno utiliza un color, pudiendo jugar de manera individual o por parejas.
Además de las 20 piezas de color, existen otras 11 piezas blancas, a las que se denomina barricadas y que no pertenecen a ningún jugador, que comienzan la partida en unas posiciones determinadas del tablero.
Objetivo
El objetivo del juego es alcanzar antes que los rivales la posición superior del tablero con una de las piezas.
El juego
Se echa a suertes con el dado para saber cuál es el jugador que comenzará jugando. A partir de ese momento los movimientos se harán en turnos alternativos entre todos los jugadores. En su turno un jugador lanza el dado y avanzará una de sus piezas tantas posiciones como haya indicado el dado, de acuerdo a las siguientes reglas:
- El avance puede realizarse en cualquier dirección, pero sin volver sobre sus propios pasos.
- La pieza puede pasar por encima de piezas propias o de los adversarios.
- La pieza no puede pasar sobre las barricadas.
- La pieza no puede finalizar su movimiento en un lugar ocupado por otra pieza del mismo color.
- La pieza puede finalizar su movimiento en un lugar ocupado por otra pieza de distinto color. En este caso esta última pieza es capturada y vuelve a su posición inicial.
- La pieza puede finalizar su movimiento en un lugar ocupado por una barricada. En este caso el jugador ubica la barricada en cualquier otra posición libre del tablero, la que desee, salvo la primera hilera del recorrido y la posición final del mismo.
Fin de la partida
Vence el jugador o pareja que antes consiga ubicar una de sus piezas en la última posición del recorrido.