Quarto
Identifica, Clasifica y Arregla
Jugadores: 2
Edad: 4 o más
Duración: 30 minutos.
Objetivo del juego
Sé el primero en establecer una línea de cuatro piezas, con al menos una característica común en el tablero.
Reglas simplificadas:
- Al principio, el tablero está vacío.
- Las piezas no le pertenecen a nadie.
- Los jugadores se turnan para seleccionar una pieza y colocarla en cualquier casilla vacía de la pizarra.
- El ganador es el primero que crea un Quarto.
- Se puede hacer de forma horizontal, vertical o diagonalmente.
Variaciones del Juegos
Simplificación
Jugar con un solo criterio (lo más fácil es el color, menos fácil es el relleno)
Complicación
Una vez que estes acostumbrados al juego, los jugadores se turnan para elegir la pieza que su oponente debe colocar en el tablero.
Piezas del Juego
Objetivos del Juego
Sé el primero en establecer una línea de cuatro piezas en el tablero, compartiendo al menos una característica común: el color (todo oscuro o todas blancas), el tamaño (todas altas o todas pequeñas), la forma (todas redondas o todas cuadradas), el relleno (todas llenas o todas huecas). La alineación puede ser horizontal, vertical o diagonal.
Ejemplo: Todas las piezas son negras
¿Cómo jugar ?
- Al principio, el tablero está vacío. Las piezas no le pertenecen a nadie.
- Los jugadores reciben una pieza de su contrincante y la colócan en cualquier casilla vacía de la pizarra. Entonces es el turno de tu oponente, y así sucesivamente …
- El ganador es el primero que crea un Quarto. Se puede hacer de forma horizontal, vertical o diagonal.
Si no quedan piezas y nadie crea un Quarto, puedes volver a jugar.
Quarto para los mas pequeños
Objetivo:
– aprender y usar un vocabulario preciso para ordenar y describir elementos reales.
– comparar y organizar las características de un artículo.
– aprender el razonamiento lógico, la deducción práctica.
• Nivel escolar:
4 – 10 años
El objetivo principal de esta actividad es aprender a clasificar y organizar las piezas dependiendo de un denominador común.
La hoja de enseñanza propone varios ejercicios intermedios para conseguir que los alumnos se acostumbren a las diferentes piezas del juego y enseñarles a agrupar piezas de acuerdo a un común criterio.
Obectivos de los ejercicios:
- Ejercicio 1 un Familiariza a los alumnos con los materiales.
- Ejercicio 2 un Reconocer y describir las características de un artículo.
- Ejercicio 3 un Reconocer las características comunes compartidas por varios elemento.
- Ejercicio 4 un Reconocer si un artículo pertenece a un grupo o no.
- Ejercicio 5 un Agrupe los artículos según un criterio impuesto.
- Ejercicio 6 un Resuelva problemas lógicos sencillos utilizando nociones de grupo, complementario y negación.
Una vez que se completen estos ejercicios, los alumnos podrán jugar un juego en su versión más simple y lo harán han logrado lo siguiente:
- Objetivo de conocimiento: entender una regla
- Objetivo de Know-how: observación y concentración; categorización; anticipación; formulación de estrategia a largo y corto plazo.
- Objetivo de comportamiento: respeto por el oponente y las reglas, comunicación.
Los alumnos pueden guardar la hoja del alumno. describe las reglas del juego y el vocabulario utilizado en juego. La hoja del maestro contiene un ejercicio para introducir el vocabulario del juego.
Ejercicio 1:
observando piezas Quarto un Encuentra una o varias piezas de los criterios impuestos.
Observar:
el maestro comienza pidiéndole a un alumno que identifique una pieza utilizando uno o más criterios.
Por ejemplo: «dame la pieza alta, ligera, cuadrada y hueca». En este ejercicio, el maestro nombra el criterio de las piezas para que los alumnos estén acostumbrados a ellas.
Juego de retrato:
el profesor elige una pieza sin mostrársela a los alumnos. Ellos ahora tienen
para encontrarlo haciendo preguntas. El profesor solo puede responder con «sí» o «no». En este ejercicio los alumnos usarán el vocabulario descriptivo previamente aprendido.
Ejercicio 2:
clasificar y organizar las piezas de Quarto. un Reconocer y describir las características de un artículo.